Editar noticia
Compartir esta nota
La organización afirmó que la nueva propuesta no contiene cambios sustanciales.
Foto: Diario Sindical
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba llevará a cabo asambleas de una hora por turno en las escuelas a partir del próximo viernes.
Luego de que el Gobierno provincial elevara un nuevo ofrecimiento, el gremio consideró que el mismo no contiene cambios sustanciales, por lo que adelantó que decretará medidas que podrían afectar la continuidad del ciclo lectivo.
Según el sindicato, las autoridades provinciales "hacen oídos sordos a las necesidades de la docencia privada y demuestran el menosprecio que existe sobre la educación en general, y sobre los salarios docentes en particular, al ofrecer prácticamente lo mismo que la propuesta anterior", señaló la organización en un comunicado.
Frente a esta situación, Sadop activó los mecanismos orgánicos de consulta y se declaró un estado de alerta y movilización, anticipando una posible afectación a la continuidad normal del ciclo lectivo 2023.
Además de las asambleas previstas para el viernes, las acciones incluyen reuniones de delegados y delegadas en toda la provincia para recibir los mandatos durante el lunes de la semana próxima, la celebración de un consejo directivo resolutivo el martes venidero y una medida de acción directa para el miércoles.
La oferta
La nueva pauta contempla el mismo porcentaje ofrecido con anterioridad (40%), pero a abonarse en cuotas idénticas distribuidas en cinco meses en lugar de los seis ofrecidos inicialmente: 10% en febrero, 10% en marzo, 10% en mayo y 10% final en junio (en lugar de julio como se ofreció inicialmente).
La oferta contempla además el sostenimiento de una cláusula de actualización automática en mayo y junio en caso de que la inflación (IPC Córdoba) supere los porcentajes acordados.
El ofrecimiento también propone duplicar el monto de las asignaciones familiares en abril, y la reducción (de 60 a 30 días) del diferimiento de pago a jubilados y jubiladas.
La pauta presentada anteriormente por el Gobierno de Córdoba establecía una recomposición de haberes del 40% a pagarse en cuotas no acumulativas (cada una en base a los haberes de enero de este año): 10% en febrero, 8% en marzo, 12% en mayo y 10% en julio.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.