Editar noticia
Compartir esta nota
"Los acontecimientos de los últimos días en torno al servicio eléctrico prestado por Edesur demuestran que la lucha de Luz y Fuerza de Córdoba no es y nunca fue algo antojadizo", afirmó el gremio.
El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba cuestionó las privatizaciones en el servicio eléctrico y reiteró su postura en favor de una Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) estatal, integrada, cordobesa y pública.
El gremio justificó su posicionamiento advirtiendo que ese modelo persigue "el objetivo común de mantener una empresa al servicio de los cordobeses" en contra de los intereses del sector privado.
"Los acontecimientos de los últimos días en torno al servicio eléctrico prestado por Edesur demuestran que la lucha de Luz y Fuerza de Córdoba no es y nunca fue algo antojadizo", afirmó la organización en un comunicado.
Desde el sindicato señalaron que en los años posteriores al triunfo que evitó la privatización de Epec en 2001 existió una "oportunidad histórica" fortalecer a la firma como "pública e integrada" a partir de la sanción de la nueva carta orgánica, de la introducción de herramientas integrales como el Consejo de Empresa y el Contrato Programa y la implementación de un Plan Quinquenal de contingencias.
Sin embargo, afirmaron las y los lucifuercistas, ello fue desarticulándose desde 2018 con el intento de privatización a través de un proyecto de Marco Regulatorio Eléctrico provincial "que no salió por la resistencia del gremio" y luego con una "profundización de las políticas de tercerización y concesión de tareas" que debilitan el servicio y las arcas de la empresa, aseguraron.
"Nuestro objetivo, en la lucha que venimos dando desde 2018, siempre fue claro: mantener una Epec que le sirva a los cordobeses, que sea para los cordobeses y que el único beneficio económico sea para el crecimiento de la Empresa, no para el enriquecimiento de la política o los negocios de unos pocos, que lucran con un servicio público esencial", señalaron desde Luz y Fuerza.
Y concluyeron: "Hoy vemos como una empresa (Edesur) nacida de las privatizaciones de los 90, ha acumulado 30 años de grandes beneficios económicos y 30 años de desinversión, destrucción técnico-operativa, precarización del servicio y endeudamiento. Contra estas políticas luchamos en defensa de Epec, única empresa eléctrica totalmente integrada de nuestro país".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.