Editar noticia
Compartir esta nota
Según dio a conocer la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el haber jubilatorio mínimo ascenderá a $23.064 con el nuevo incremento.
Foto: Télam
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un aumento del 12,12% a partir de junio próximo, por lo que el haber jubilatorio mínimo ascenderá a $ 23.064 a partir del segundo trimestre del año, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El incremento será el segundo que se otorga tras la sanción de la nueva Ley de Movilidad (27.609), la cual determina subas trimestrales porcentuales a partir de una fórmula que se calcula en base a la recaudación interanual y el índice de salarios del sector registrado.
"Esta fórmula comienza a dar sus frutos. El aumento de 12,12 por ciento permitirá que en el segundo trimestre del 2021, la totalidad de las prestaciones se vean incrementadas por encima de la inflación del período", afirmó la titular del Anses, Fernanda Raverta, en un comunicado.
Al respecto, señaló que tanto el aumento que se dio en el primer trimestre (8,07%) y el anunciado este lunes (12,12%) están por encima de los que hubiesen sido otorgados a través de la ley sancionada en 2017 por el gobierno anterior (7,18% y 10,33%, respectivamente).
"Esto comprueba que un modelo de país que apuesta al trabajo, al consumo y a la producción mediante un formula que pondera salarios y distribución otorga aumentos por encima de aquella ley del gobierno anterior que contemplaba principalmente la inflación", sostuvo Raverta.
El incremento se otorgará a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones, a 9,3 millones de niños, niñas y adolescentes y a más de 800 mil conyugues que perciben asignaciones. También impactará en otras asignaciones familiares, como la de embarazo, prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio.
En consecuencia, el haber jubilatorio mínimo a partir de junio ascenderá a $ 23.064,70, un 64% más que el que estaba vigente en diciembre de 2019 al asumir el actual Gobierno, cuando la percepción mínima era de $ 14.067,93.
Por su parte, el haber máximo aumentará a $ 155.203,65, mientras que la Asignación por Hijo y la Asignación por Embarazo se elevarán a $ 4.504.
Fuente: Télam
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.