La Intersindical de Mujeres apoyó el reclamo de las trabajadoras del Polo de la Mujer

Editar noticia
El agrupamiento demandó la restitución de las fuentes laborales de las 14 profesionales que fueron despedidas por el Gobierno de Córdoba.

Foto: Diario Sindical (archivo)

La Intersindical de Mujeres de Córdoba (IMC) respaldó el reclamo de las trabajadoras del Polo de la Mujer, quienes demandan la reincorporación de 14 profesionales cesanteadas por el Gobierno provincial.

Según expresaron desde el agrupamiento en un comunicado, dichos despidos "dan cuenta de la situación de extrema precariedad laboral en la que se desempeñan las compañeras en el Ministerio de la Mujer de nuestra Provincia", afirmaron.

"Monotributistas, contratadas bajo convenios son sujetas a la continua amenaza de despidos, en un contexto en que, por el contrario, se necesita aumento de personal atento que lamentablemente nuestra provincia es la segunda provincia del país con mayor índice de femicidios", manifestó la IMC.

La Intersindical de Mujeres advirtió que la falta de personal y las condiciones de trabajo con "extrema precariedad, contratos inestables y con bajos salarios" no da cuenta de la relevancia que desde el Estado "debe darse para contener y acompañar a las mujeres e identidades feminizadas victimas de violencia".

"Allí están las trabajadoras del Polo de la Mujer quienes cuidan, sostienen y buscan que las mujeres rompan el silencio, se animen a exponer su situación para comenzar una vida libre de violencias. Como ya no toleramos que las violencias sean naturalizadas e invisibilizadas, tampoco lo haremos con las condiciones de trabajo de quien tienen la fundamental tarea de acompañar a las mujeres víctimas de violencia para que no sufran daños en su vida, en su salud, en su integridad, en la de ellas y sus niños/as", enfatizaron.

Y concluyeron: "Necesitamos de un Estado que cuide y que no ejerza violencia con las mujeres que cuidan, que permiten que las políticas públicas con perspectiva de género se hagan realidad. Ese cuidado sin duda que no se ejerce con despidos, traslados abusivos, persecución y descuentos salariales por participar de asambleas. Necesitamos terminar con la violencia machista y patriarcal y con los femicidios y para ello resulta insoslayable otorgar condiciones de trabajo adecuadas y personal suficiente a las trabajadoras del Polo de la Mujer, lo que así exigimos al Gobierno provincial".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.