El SUOEM reclama que se vacune a la totalidad del personal de escuelas municipales

Editar noticia
El gremio denunció que aún existen trabajadores y trabajadoras del sistema educativo municipal que no recibieron la primera dosis de inmunización contra el Covid-19.

Foto: SUOEM

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) demandó que se vacune a la totalidad del personal que trabaja en escuelas municipales.

En diálogo con Diario Sindical, la secretaria gremial de Educación del sindicato, Alejandra Gaia, confirmó que existe un 20% de trabajadores y trabajadoras de establecimientos educativos que ni siquiera recibió la primera dosis de inmunización contra el Covid-19.

Esta situación, puntualizó la dirigenta, se agrava ante el escenario planteado por la continua suba de contagios en la ciudad de Córdoba. "Actualmente, en el marco de la segunda ola de contagios, tenemos un 20% del personal de las escuelas que no está vacunado con la primera dosis, lo cual es muy grave. Dentro de este grupo existen auxiliares, supervisores, equipos directivos y docentes", confirmó.

Y agregó: "Ahora han empezado a convocar a algunos compañeros para recibir la segunda dosis, lo que está muy bien, pero no puede ser que ni siquiera existan novedades para aquellos que no recibieron ninguna vacuna todavía".

Gaia precisó que la falta de vacunas también impacta en el sector de jardines maternales, aunque aclaró que en menor medida debido a que la Provincia estableció prioridad para inmunizar a la docencia de nivel inicial.

Foto: SUOEM

Pese a que el SUOEM ya planteó los reclamos correspondientes en la Municipalidad de Córdoba para que se aceleren las gestiones ante las autoridades del Ministerio de Salud, aún no existen respuestas en tal sentido.

A raíz de ello, la Secretaría Gremial de Educación del SUOEM celebrará este martes a las 15 horas una reunión de delegados y delegadas, donde se abordará la problemática generada por la demoras registradas en materia de vacunación, y otros temas tales como la imposibilidad de acceder al Boleto Educativo Gratuito.

"En la reunión evaluaremos los pasos a seguir por el tema de inmunización, pero también trataremos otros temas como los problemas que se están generando al no poder acceder al Boleto Educativo Gratuito, que es esencial tanto para los docentes como así también para los niños de sectores humildes que lo necesitan para asistir a las escuelas", destacó Gaia.

Foto: SUOEM


Suba de casos y protocolos

Al ser consultada por la situación que viven las escuelas municipales en el marco de la segunda ola de contagios de Covid-19, Gaia aseguró que la suba de casos ya se palpa en los establecimientos.

"Seguimos teniendo varias burbujas sanitarias aisladas por contactos estrechos y contactos de contactos estrechos. Esta situación es compleja porque en muchos casos no se está hisopando a los niños ya que primero se necesita una recomendación del pediatra para hacer el examen porque es un método muy invasivo", subrayó la dirigenta.

Y añadió: "El esfuerzo que realizamos por garantizar las medidas de prevención es muy grande, pero sobre todo en nivel inicial y primer ciclo es muy difícil cumplir los protocolos. Al trabajar con niños pequeños hay muchas dificultades para sostener el distanciamiento, el uso continuo de barbijos y todas las medidas".


Presencialidad

Según manifestó Gaia, el incremento de contagios de Covid-19 en la ciudad de Córdoba merece que las autoridades sanitarias al menos se replanteen el actual esquema de educación presencial.

"A título personal considero que la situación que atravesamos actualmente con picos altos de contagio, realmente merece que se replantee el tema de la presencialidad. Hay que volver a pensar en la virtualidad al menos por un tiempo porque el crecimiento de casos es muy grande", sentenció.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.