Alimentación: STIA Córdoba denunció persecución y hostigamiento en Oblita y Marycar

Editar noticia
El gremio protestó frente a las instalaciones de ambas empresas para reclamar el cese del "accionar ilegal y antisindical" de las patronales.

Foto: STIA Córdoba

El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) filial Córdoba denunció una grave situación en las empresas Oblita de la ciudad de Río Cuarto y Marycar de la capital provincial.

Según informaron desde la organización que encabeza Héctor Morcillo, la firma Oblita ordenó días atrás la suspensión de una delegada e integrante de comisión directiva, hecho que fue catalogado como "gravísimo" ya que "constituye un claro intento de coartar el ejercicio de la libertad sindical", remarcaron en un comunicado.

Además, el gremio advirtió sobre maniobras de "hostigamiento y persecución" de parte de la empresa riocuartense contra el personal "con el único fin de suprimir sus derechos".

Ello motivó una serie de concentraciones del STIA frente a las instalaciones de Oblita, con el fin de exigir el cese de la suspensión que pesa sobre la delegada, así como el fin de las acciones desplegadas contra las y los trabajadores.

Por otra parte, el sindicato denunció maltrato de parte de las autoridades de la firma Marycar, ubicada en la ciudad de Córdoba, contra la planta de empleados y empleadas, lo cual también motivó una acción de protesta frente a la sede de la empresa.

"No vamos a permitir que se vulneren nuestros derechos y seamos maltratados por los superiores cuando los trabajadores y trabajadoras hemos dado acabadas muestras de nuestro compromiso con la empresa y con la sociedad en plena pandemia", advirtieron desde el STIA en relación a Marycar.

Y agregaron: "Estamos trabajando desde el principio de la pandemia, arriesgando la propia salud y la de nuestras familias, asumimos mayores costos de traslado, protección y seguridad para cumplir con nuestras obligaciones laborales y la empresa nos responde con sobre exigencias laborales, maltratos y persecución. No es justo, los trabajadores y trabajadoras s nos merecemos respeto y dignidad".

El sindicato de la Alimentación informó que profundizará las acciones sindicales si ambas empresas no atienden los reclamos de las y los trabajadores.

"Frente al avance patronal, desde el STIA Córdoba respondemos con organización y lucha, advirtiendo que profundizaremos las acciones gremiales si la empresa no depone su accionar ilegal y antisindical", alertaron.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.