Preocupación de SADOP por el aumento de contagios de Covid-19

Editar noticia
El gremio demandó a las patronales privadas que tomen medidas para proteger a las y los docentes. También solicitó controles y vacunas a la Nación y las provincias. 

Foto: SADOP (archivo)

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) manifestó preocupación por el significativo aumento de casos de Covid-19 en el país y su repercusión en los establecimientos educativos.

Desde el consejo directivo nacional del gremio afirmaron que las clases presenciales sólo son posibles si se garantiza la salud y seguridad de la comunidad educativa en su conjunto. Para ello, alertaron, es necesario cumplir con las actas paritarias 2020/2021, los protocolos nacionales y jurisdiccionales y las resoluciones del Consejo Federal de Educación, como así también el monitoreo de las condiciones epidemiológicas y sanitarias que "permitan evaluar de manera permanente y oportuna las decisiones adoptadas y realizar los ajustes necesarios".

Frente al aumento exponencial de casos en el país, en el marco de la segunda ola de contagios, SADOP exigió al sector empleador de la educación de gestión privada que se apliquen los protocolos vigentes y se garanticen las condiciones de salubridad en los establecimientos, "absteniéndose de cualquier intento flexibilizador de las reglamentaciones vigentes". En este aspecto, desde la organización afirmaron que las y los trabajadores deben disponer de todo el material de protección personal necesario "para un ejercicio cuidado de la actividad cotidiana", manifestaron en un comunicado.

Por otra parte, SADOP exigió a los gobiernos nacional y provinciales que "arbitren todos los medios de control necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas protectorias acordadas y se realicen los máximos esfuerzos a fin de reorganizar y supervisar el funcionamiento del transporte público, atento su importancia en los traslados desde y hacia la escuela de alumnas alumnos y docentes".

"Sostenemos que es imprescindible que en todo el país se lleve adelante el plan de vacunación acordado en la paritaria de febrero de 2021, respetando los plazos y el orden de prioridades allí establecidos, siendo que frente a esta segunda ola de Covid-19, las y los docentes continúan garantizando diariamente en las escuelas el derecho a la educación de nuestro pueblo y fortaleciendo las acciones de prevención y el cuidado de estudiantes y familias, cuestiones imprescindibles para afrontar esta pandemia", exigió el sindicato.

Y culminó : "En este contexto tan difícil, este consejo nacional reitera su compromiso inclaudicable con el cuidado de la salud, la defensa de los puestos de trabajo y el sostenimiento de la continuidad pedagógica. Hoy estamos frente al desafío de construir colectiva y solidariamente una presencialidad cuidada en las escuelas y para que esto sea posible se deben garantizar dignas condiciones y medio ambiente laboral y una activa participación de las y los trabajadores docentes en cada lugar de trabajo".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.