Editar noticia
Compartir esta nota
El secretario general de UEPC aseguró que el Justicialismo de Córdoba "ha perdido el horizonte de ser un partido integrado al proyecto nacional".
Foto: Diario Sindical
El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, dialogó con Diario Sindical en el marco del acto que el Movimiento Sindical de Córdoba por la Justicia Social y el Trabajo realizó este jueves para respaldar al Gobierno nacional.
El dirigente afirmó que el objetivo del mencionado espacio es "marcar una línea política en la provincia de Córdoba" y apoyar en ese sentido la gestión del presidente Alberto Fernández.
"A nosotros, los gremios y los trabajadores, no nos dan lo mismo las políticas que está llevando adelante el Gobierno provincial en relación al Gobierno nacional, tal como ya lo hemos dicho. Consideramos que hay que profundizar los mecanismos de unidad y de debate interno, saldar todas las diferencias y hacer un fuerte apoyo a la política que se está llevando adelante desde el Gobierno nacional en materia de vacunas, de trabajo, distribución del ingreso y justicia social", destacó.
Monserrat fue crítico con el rumbo político adoptado por el gobernador Juan Schiaretti y aseguró que el justicialismo local se resiste a integrarse al proyecto nacional.
"En la provincia se está haciendo mucho cordobesismo, sigue existiendo el 'partido cordobés', por lo que el Justicialismo de Córdoba ha perdido el horizonte de ser un partido integrado al proyecto nacional. Hay mucha especulación por parte de los gobernantes provinciales con las políticas emanadas desde la Casa Rosada", aseveró.
El secretario general de UEPC manifestó además que Córdoba se ha visto beneficiada con una serie de políticas y medidas nacionales que las autoridades de la gestión provincial se niegan a reconocer.
"Entendemos que ha habido un gran esfuerzo para integrar a Córdoba, y particularmente al PJ, al proyecto nacional pero evidentemente hay mucha resistencia frente a eso. Hay muchas políticas del Gobierno nacional que han beneficiado a Córdoba: se han bajado gran cantidad de obras y financiamientos, IFEs y ayudas a las empresas para que puedan saldar salarios. Sin embargo, desde Córdoba insisten en que son conquistas del Gobierno provincial, pero nosotros tenemos la obligación de decir que esas son decisiones de Nación", señaló.
Y añadió: "Tenemos que valorizar lo que ha hecho el Gobierno de Alberto y de Cristina Fernández y reiteramos que no nos da lo mismo que uno u otro proyecto político gobierne los destinos de la patria. A diferencia de la gestión de (Mauricio) Macri, hoy existe otra postura en relación a la deuda, al cuidado de la salud, entre otros temas, porque existe un Estado activo".
Por último, Monserrat se refirió al rol que desempeñará el movimiento obrero de Córdoba de cara a la elección legislativa nacional que se avecina.
"Vamos a contribuir en las elecciones como siempre lo hemos hecho. Somos militantes de las causas populares, venimos con una larga historia de resistencias. Tenemos que poner a los mejores compañeros en las posibilidades concretas para que se escuchen las voces de los desposeídos, los trabajadores, las PyMES y los sectores que aspiran a tener una mejor vida. Tenemos muchas y muchos compañeros con la altura suficiente y responsabilidad ganada en las calles y en las luchas para poder hacerlo".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.