Editar noticia
Compartir esta nota
La secretaria adjunta de UEPC reiteró que se debe suspender la presencialidad en aquellos lugares que superen los 200 contagios de Covid-19 cada 100 mil habitantes.
Foto: Diario Sindical (archivo)
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) volvió a demandar la suspensión de la presencialidad educativa de manera focalizada en función de los crecientes contagios de Covid-19 registrados en la provincia.
En diálogo con el programa radial La Tiza, la secretaria adjunta del gremio, Zulema Miretti, se refirió a la situación sanitaria que viven las escuelas y afirmó que se debe suspender la presencialidad educativa en las comunidades "en las que la tasa de incidencia de casos supere los 200 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días.
En este sentido, la dirigenta remarcó que los protocolos internacionales consideran la "tasa de incidencia" de contagios para evaluar el riesgo de la presencialidad educativa, y sobre este punto insistió: "desde UEPC mantenemos la postura de que hay que avanzar en un esquema de suspensión focalizada de la presencialidad, en aquellas escuelas en donde las condiciones sanitarias lo demanden".
Miretti confirmó que muchos de los departamentos de la provincia están por encima de esta tasa de incidencia. "A estas alturas de las circunstancias la situación es una discusión sanitaria, no educativa. Y de ese modo deben tomarse las decisiones", sostuvo.
Por último, la secretaria adjunta de UEPC reiteró la necesidad de acelerar el ritmo de vacunación de la docencia cordobesa, tal como lo ha hecho, por ejemplo, la provincia de Santa Fe con más del 85% de las y los docentes inmunizados.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.