Rige la conciliación obligatoria en el conflicto de UTA

Editar noticia
El gremio había anunciado un paro para este lunes en los servicios de corta distancia de todo el país, con el objetivo de reclamar mejoras salariales.

Foto: UTA Córdoba

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial planteado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que había convocado a un paro de 24 horas en los servicios de corta distancia de todo el país para este lunes, en demanda de mejoras salariales.

De esta manera, la medida de fuerza anunciada la semana pasada por la UTA a través de un comunicado de prensa firmado por su titular, Roberto Fernández, quedó cancelada.

Tras la resolución de la cartera laboral, las empresas deberán negociar por un plazo de 10 días hábiles a partir de las cero horas del lunes, mientras que las y los choferes no podrán decretar huelga alguna en tal período.

Además del reclamo salarial, el llamado al paro se fundó también en el hecho de que "los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires, como los del interior del país, no han sido incluidos en un plan de vacunación contra el Covid-19", indicaron desde el gremio.

"Exigimos que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte como los empresarios sepan que el conflicto salarial no se resuelve sin sensibilidad social y justicia social que las actuales circunstancias demandan", manifestaron desde la organización gremial que conduce Fernández.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.