Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio demandó la suspensión focalizada de la presencialidad educativa en función de indicadores de riesgo sanitario. También acusó a Schiaretti de priorizar "el cálculo político".
Foto: Diario Sindical
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) exigió al Gobierno de Juan Schiaretti la suspensión focalizada de la presencialidad en los establecimientos educativos provinciales.
Desde el gremio aclararon que el pedido no propone cerrar totalmente las escuelas, sino iniciar clases virtuales en aquellos distritos que posean altos índices de riesgo sanitario.
"Si bien existe un foco más marcado en Capital y provincia de Buenos Aires, la situación sanitaria es crítica. El martes pasado, mientras recibíamos la terrible noticia de la muerte por Covid-19 del profesor Hugo Reyna de 47 años, Argentina ocupaba el primer lugar mundial en cantidad de contagios por millón de habitantes", manifestaron.
Foto: Diario Sindical
Según precisaron desde UEPC, la Provincia debe tomar medidas urgentes y no incurrir en especulaciones político partidarias.
"Mientras el Gobierno provincial siga incurriendo en dilaciones, priorizando el cálculo político basado en los números del cambiante humor social, nos acercamos con rapidez al abismo sanitario y a exponer a nuestra comunidad a una cantidad de decesos evitables", enfatizó el sindicato.
Y advirtió: "La escuela con todos sus protocolos y procedimientos es un lugar cuidado, sin embargo fuera de ella las prácticas de cuidado de la salud están lejos de ser ideales permitiendo una gran circulación del virus e introduciéndolo dentro de las instituciones y exponiendo a la comunidad educativa a contagios".
Por último, la organización que conduce Juan Monserrat demandó celeridad en el sistema de vacunación del personal docente.
"Urge, como lo hemos dicho en incontables ocasiones, acelerar el ritmo de vacunación de la docencia cordobesa que hoy solo alcanza a un 30% de las y los activos. De modo distinto, el Gobierno provincial de Santa Fe ya ha inmunizado al 85% de sus docentes. Los datos son claros", remarcaron.
Escuchá el mensaje de UEPC:
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.