Editar noticia
Compartir esta nota
La iniciativa del Gobierno de Córdoba contempla un programa de empleo, becas de capacitación para emprendedores y formación para trabajadores y trabajadoras del rubro.
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
Este lunes, el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, junto a la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, y al ministro de Industria Comercio y Minería, Eduardo Accastello, presentó el nuevo Programa de Inserción Laboral (PIL) en Comercio Electrónico, que generará 1.500 oportunidades de empleo de calidad y apunta a mejorar la competitividad del sector en Córdoba.
La iniciativa se desarrollará a través de tres modalidades: el Programa de Inserción Laboral que creará 600 nuevos puestos de trabajo; 600 becas de capacitación para emprendedores y emprendedoras; y 300 cupos de formación para trabajadores y trabajadoras que se desempeñan actualmente en el sector y para cordobeses interesados.
Al respecto, el gobernador enunció: “Estamos por crear 1500 puestos de trabajo, ese es el objetivo de este programa. Por un lado, darle la oportunidad a jóvenes que puedan trabajar en comercio electrónico y por otro, mediante la capacitación, colaborar con aquellos emprendedores que comienzan su negocio. Y me enorgullece trabajar en forma mancomunada con el sector privado porque esta es la mejor forma de crear empleo, el Estado apuntalando y el sector privado brindando oportunidades”.
Y continuó: “Este es un sector que ha tenido un crecimiento exponencial en el último tiempo porque la revolución científico técnica llegó para quedarse y eso ha cambiado la manera de vincularse y educarse. Por eso nosotros en Córdoba buscamos el progreso y no hay mejor progreso que un buen empleo, porque eso es garante de una vida digna para toda la familia y si tenemos que invertir para que este programa alcance a más cordobeses, lo haremos porque esa es nuestra función como Estado”.
Por otro lado, para promover la incorporación de mujeres a los puestos laborales demandados por las empresas, la co-financiación que aporta el empleador será un 50 por menor para cada beneficiaria incorporada.
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
Al respecto, la ministra Jure señaló que “por decisión del gobernador, en todos los programas que trabajemos, siempre pondremos perspectiva de género. Apostamos a que sea un ámbito donde muchas mujeres puedan desarrollarse y mejorar su inserción; en el caso de los emprendedores vamos a poner un cupo mínimo del 60 por ciento para emprendedoras mujeres, porque nosotros venimos trabajando con ese sector y sabemos que es una necesidad para ellas”.
En su discurso, el primer mandatario provincial destacó la importancia de que todos los comercios de la provincia puedan contar con el servicio de internet para estar en conexión constante con los clientes y poder ofrecer sus productos. Por esta razón, la Provincia invertirá 40 millones de pesos en 300 cuadras en las principales ciudades cordobesas para que los comerciantes se sumen a la era de la tecnología y favorecer así su desarrollo.
En detalle
El requisito para postularse será contar con el ciclo básico del nivel secundario. La asignación estímulo: $12.000 mensuales. Será por 9 meses.
Se dictarán 170 horas de formación para que emprendedores impulsen sus plataformas de venta online. Habrá cupo para mujeres emprendedoras.
Formación para trabajadores
Se impartirán 150 horas destinadas a empleados que se desempeñan actualmente en las empresas puedan incrementar habilidades. También se capacitará a cordobeses interesados en la temática.
Las inscripciones están abiertas en el sitio del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar (empleoyfamilia.cba.gov.ar).
Cronograma
15 de marzo al 2 de abril de 2021
● Inscripción y registro de las empresas y emprendedores.
3 a 5 de abril de 2021
● Revisión, evaluación y asignación de las empresas beneficiarias.
● Si los comercios inscriptos superan el cupo, se realizará un sorteo el 4 de abril por Lotería de la Provincia de Córdoba.
● Comunicación a las empresas que participarán del programa.
6 al 23 de abril de 2021
● Los comercios deberán informar el sitio web y/o mail para que los postulantes puedan enviar sus CV.
● Los comercios designarán a los trabajadores que se capacitarán en comercio electrónico.
● Se inscriben los cordobeses que se quieran capacitar.
● Las empresas seleccionan los candidatos al puesto de trabajo.
26 a 29 de abril de 2021
● Verificación y notificación a los postulantes.
3 de mayo de 2021
● Inicio del programa.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.