Editar noticia
Compartir esta nota
El Gobierno nacional anunció que reforzará el Programa de Recuperación Productiva II para el sector turístico.
El Gobierno nacional dispuso reforzar el Programa de Recuperación Productiva II para el sector turístico con el pago de 4 mil pesos extra por trabajador y trabajadora, por lo que el desembolso mensual alcanzará los 16 mil pesos.
La medida, que fue anunciada días atrás por los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Deportes y Turismo, Matías Lammens, establece un complemento para las empresas del sector turístico, lo que les permitirá seguir sosteniendo la actividad y el empleo tras un año de derrumbe por el impacto de la pandemia de Covi-19.
Kulfas precisó que a los 12 mil pesos por trabajador y trabajadora que ya estaban recibiendo las compañías, se suman otros 4 mil pesos adicionales que serán financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Cabe marcar que las empleadoras lo pueden solicitar a través de un trámite a distancia, donde deberán demostrar que realizan actividad turística.
Actualmente existen 40 mil trabajadores y trabajadoras de este sector que ya están recibiendo el Repro, por lo que sus empleadores podrán solicitar el refuerzo.
Para llevar adelante esta iniciativa se destinarán mil millones de pesos del Fondo de Desarrollo Productivo de la Secretaría Pyme.
"Este sector está aun golpeado por la pandemia y esperamos que pronto pueda iniciar el período de recuperación", dijo Kulfas en la conferencia de prensa en la Casa Rosada.
El sector recibió hasta el momento un apoyo de 40 mil millones de pesos por parte del Gobierno nacional.
Ese monto se divide en 30 mil millones de pesos el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP); otros mil millones por el Repro II; 3.400 millones de pesos por la línea de financiamiento del Banco Nación a tasa subsidiada; otros 4.500 millones a tasa cero.
Desde el Ejecutivo también contabilizan 1.500 millones que se han "desembolsado indirectamente" a través de una reducción del cobro de los aportes patronales.
Moroni precisó que el Repro II ha asistido hasta ahora a 300 mil trabajadores de unas 10 mil empresas que sufrieron caída de actividad durante 2020 por el impacto de la pandemia de Covid-19.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.