La postura de SADOP Córdoba respecto al acuerdo salarial docente

Editar noticia
El gremio expresó su posicionamiento sobre la suba salarial anual de 35% que otorgará el Gobierno provincial.

Foto: SADOP Córdoba

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) seccional Córdoba manifestó su postura respecto al aumento salarial anual del 35% que el Gobierno provincial otorgará al sector docente.

Desde el gremio que lidera Gerardo Bernardi afirmaron que la  pauta es "injusta e insuficiente".

"Consideramos que debió haber sido en tres tramos en lugar de cinco y además, el porcentual de febrero (10%) debió ser mayor porque es poco para el envión inicial y el último a cobrarse, será recién en diciembre, ya con el año terminado", señaló el dirigente en un comunicado. 

"Creemos que se comete una injusticia, porque ni el Estado ni los empleadores de la educación privada reconocieron el esfuerzo y el compromiso que pusimos en el 2020 dando educación virtual o remota, trabajando muchísimas horas de más", añade el texto.

Desde SADOP Córdoba aseguraron que las y los docentes privados continúan "siendo pobres". "Todavía nos faltan $10.000 para llegar a los $57.000, que es el monto que define el límite de la línea de la pobreza y porque a pesar de que en teoría la oferta le gana a la inflación presupuestada, todavía no recuperamos los ocho puntos perdidos en el 2020", señalaron.

El documento emitido por el sindicato también crítica la situación de las y los docentes jubilados, quienes percibirán la suba con dos meses de retraso en relación a las y los activos, según establece la Ley 10.694.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.