¿En qué consiste la revisión salarial firmada por AEFIP?

Editar noticia
El gremio activó la cláusula de revisión prevista en el acuerdo salarial 2020/2021.

Foto: AEFIP

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró una recomposición salarial luego de activar la cláusula de revisión prevista en el último acuerdo paritario.

De esta manera, tras mantener negociaciones con las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), el gremio pactó una recomposición de haberes del 7%, la cual entrará en vigencia a partir del mes en curso e impactará sobre todos los conceptos salariales del sueldo.

"A su vez, de lo obtenido en la suma fija se detraen $1800 a ser distribuidos entre Sueldo Básico ($720) y bonificación ($ 1080)", agregaron desde AEFIP.

Por otra parte, el sindicato y las autoridades nacionales acordaron la creación de un ámbito de trabajo permanente para el desarrollo de un proyecto de escalafón y carrera que "otorgue una nueva perspectiva de progreso y estímulo" a las y los trabajadores del organismo.

Asimismo, las partes acordaron la modificación del artículo 24 del convenio colectivo de trabajo del sector, donde se estableció que el pago de la indemnización especial no podrá exceder los treinta días hábiles contados a partir de la fecha de pago de la suma que le corresponda percibir en concepto de cuenta de jerarquización por el último periodo trabajado.

"Comprendiendo las condiciones de un contexto difícil para la sociedad y bregando por los intereses de los trabajadores y trabajadoras, es que firmamos este acuerdo. Con la convicción de sostener el nivel de los ingresos de nuestros representados y representadas, y sabiendo que en la discusión de la próxima paritaria del 2021, en pocos meses mas, seguiremos por el mismo recorrido, defendiendo lo logrado y trabajando para continuar avanzando", destacaron desde AEFIP.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.