El SUOEM acusó al Gobierno de "coartar ilegítimamente" los derechos de los docentes

Editar noticia
El gremio acusó al intendente Llaryora y sus funcionarios y funcionarias de "coartar ilegítimamente los derechos de los trabajadores y trabajadoras del área de Educación de la Municipalidad de Córdoba".

Foto: Diario Sindical (archivo)

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) denunció persecución contra las y los trabajadores municipales que se desempeñan en el área de Educación de la Municipalidad de Córdoba.

Según el gremio, el pasado jueves se obstruyó y limitó la posibilidad de que los trabajadores y trabajadoras realizaran asambleas deliberativas y resolutivas convocadas desde la gremial de educación de la organización para abordar temas como seguridad, vacunación, liquidaciones salariales, infraestructura, precarización, boleto educativo, entre otros.

Por esta situación, el sindicato acusó al intendente Martín Llaryora y sus funcionarios y funcionarias de "coartar ilegítimamente los derechos de los trabajadores y trabajadoras del área de Educación de la Municipalidad de Córdoba".

"Contradiciendo el espíritu de libertad, autonomía y democracia sindical que gobierna nuestro régimen jurídico laboral y en especial la Ley de Asociaciones Sindicales Ley 23551, que regula el derecho a reunión y asambleas de los trabajadores y trabajadoras, el director de Gestión Luis Franchi requirió a las directoras de los establecimientos educativos 'listas de agentes' que han adherido a las asambleas, con indicación de nombre completo, DNI, cargo y turno del agente", relataron desde el SUOEM.

La organización gremial catalogó el accionar del funcionario como "intimidatorio, ilegal e ilegítimo", y acusó: "Se suma a los sistemáticos entorpecimientos concretados en el marco del retorno a la presencialidad, y constituyen claramente violencia laboral contra las y los trabajadores que incansablemente han garantizado y garantizan la escolaridad de los sectores más postergados".

"Solo pretenden, hecho tras hecho, acallar al sector cuya planta es a su vez el sector más feminizado de toda la Municipalidad, con la aviesa intención de impedir que denunciemos la grave desprotección a la que se expone a cada uno/a de los/las compañeros/as que asisten a trabajar sin contar con la seguridad mínima y necesaria para dar cumplimiento a sus funciones", ampliaron las y los municipales.

Por último, el SUOEM exigió a la Administración Pública Municipal el cese de "toda práctica persecutoria, que avasalle derechos legítimos y genere un factor estresor más, a todo el contexto de vulnerabilidad en el que actualmente deben llevar a cabo sus tareas las y los docentes de las escuelas municipales de la ciudad de Córdoba".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.