Editar noticia
Compartir esta nota
El secretario general de SADOP Córdoba dialogó con Diario Sindical en el marco de la protesta que las regionales de CGT realizaron este viernes.
Foto: Diario Sindical
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) seccional Córdoba fue parte de la caravana que la CGT local y las regionales de la provincia realizaron este viernes en la capital.
Al ser consultado por Diario Sindical, el titular de la organización, Gerardo Bernardi, aseguró que la jornada de protesta se llevó a cabo para visibilizar el reclamo de las y los trabajadores en general, y el de la docencia del sector privado en particular.
"En primer lugar estamos sosteniendo el reclamo de los docentes privados para que se recomponga el poder adquisitivo que hemos perdido en el último tiempo, y al mismo tiempo para demandar un reconocimiento al esfuerzo, el compromiso y la dedicación que los trabajadores de la educación privada hemos puesto para sostener el sistema en pandemia", relató el también secretario de Educación de la CGT Córdoba.
"Dentro de lo que es CGT, también estamos respaldando a otros sectores que viven una situación similar a la nuestra debido a la pérdida del poder de compra de los haberes. Para nosotros el salario es una prioridad y por eso marchamos para defenderlo", sostuvo.
Al igual que el resto de las y los dirigentes gremiales, Bernardi ponderó las metas del Gobierno nacional que plantean que los salarios deben "ganarle" a la inflación para motorizar la economía. Sin embargo, afirmó que el accionar de las patronales conspira contra ese objetivo.
"Se necesitan acciones contundentes contra la especulación. Repudiamos a las patronales que quieren ganar siempre diciendo que los salarios generan inflación porque la realidad muestra que el poder adquisitivo de los trabajadores pierde cada días más, mientras que los precios no paran de aumentar. No es verdad que los sueldos provoquen inflación", enfatizó.
Y añadió: "Existe un accionar mezquino de las patronales que hace que los precios crezcan alocadamente, independientemente de los haberes. Eso no hace más que deteriorar el poder adquisitivo, tornando cada vez más difícil llegar a fin de mes".
Ganancias
En línea con el planteo de la CGT Córdoba, Bernardi se mostró a favor de reformular el Impuesto a las Ganancias, tal como impulsa el Gobierno nacional.
"Coincido con el espíritu de la iniciativa que modifica del Impuesto a las Ganancias. Está claro, como siempre sostuvimos, que el salario no es ganancia porque es la compensación ante el esfuerzo que se pone a disposición del empleador", opinó.
Y culminó: "Cualquier propuesta que tienda a que los trabajadores no paguen o paguen menos Ganancias, va en sintonía con lo que planteó siempre la mayor parte del movimiento obrero. El proyecto actual que modifica el mínimo no imponible es un aliciente para los bolsillos alicaídos de los trabajadores de este país".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.