Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio afirmó que la Provincia debe generar la cobertura necesaria para garantizar la presencialidad. Además advirtió que las y los docentes no deben aceptar cargos ni horas sin designación oficial.
Foto: Diario Sindical
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) reiteró su reclamo por cobertura de vacantes.
Desde el gremio que encabeza Juan Monserrat adelantaron que el Gobierno provincial debe generar la cobertura necesaria para garantizar la presencialidad, al tiempo que advirtió que las y los docentes no deben aceptar cargos ni horas sin designación oficial.
"Atendiendo a la nuevas condiciones de presencialidad en las escuelas, desde UEPC remarcamos la importancia de que el Gobierno Provincial cubra todas las vacantes y que las y los docentes no acepten cargos ni horas en los que no estén designados. Es importante que las y los docentes no acepten tareas y obligaciones que excedan su carga horaria", afirmaron.
En tal sentido, UEPC informó que asignar cursos o grados a las y los trabajadores sin el nombramiento y pago de salario correspondiente, constituye un caso de fraude laboral que muchas escuelas pretenden imponer ante la falta de convocatorias del Gobierno.
"Tu declaración jurada y tus MABs establecen tu jornada laboral. No aceptes tarea que excedan su carga horaria. Es tu derecho. Evitá la sobrecarga laboral", afirmaron desde el sindicato en un mensaje dirigido a las y los trabajadores de la educación.
"Para que el Gobierno cubra todas las vacantes, no aceptes hacerte cargo de grados y/o cursos en los que no estés designado y cobres salario. Para que los alumnos tengan clases, cobertura integral de todas las vacantes", finalizó UEPC.
Vacunación de Monserrat
UEPC informó que su titular, Juan Monserrat, recibió la vacuna contra el Covid-19 por encontrarse dentro del grupo prioritario de docentes mayores de 60 años, previo turno gestionado a través del sistema oficial de Ciudadano Digital (CIDI).
"Monserrat forma parte de los más de 2100 docentes, en esta franja etaria, que han accedido a la vacunación, como parte del esquema sanitario establecido por el Gobierno provincial. Realizamos esta aclaración ante publicaciones mediáticas que han informado, de manera equivocada, que nuestro secretario general forma parte de un grupo reducido de dirigentes que han accedido a la vacunación contra el COVID 19, de forma irregular", precisaron desde el gremio.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.