"Para el trabajador, el peor impuesto es la inflación"

Editar noticia
El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, afirmó que el control de precios es clave para proteger el poder adquisitivo de los salarios.

Foto: Télam

Luego de la reunión que ayer miércoles se realizó entre dirigentes sindicales y funcionarios del Gobierno nacional, el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y miembro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez, destacó el encuentro y sostuvo que el objetivo "es que los salarios le ganen a la inflación, porque para el trabajador ése es el peor impuesto".

"El balance del encuentro es positivo, fue muy interesante y bueno. Hemos coincidido en muchas de las apreciaciones que hizo el Gobierno sobre la situación económica y esperamos que los objetivo se puedan cumplir. Nosotros vamos a colaborar para que eso sea posible", dijo el dirigente en declaraciones a Télam.

Ayer el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los principales funcionarios del área económica ratificaron que uno de los ejes del Presupuesto 2021 apunta a lograr que los "salarios le ganen a la inflación", en una reunión con representantes de gremios.

En tanto hoy fue turno de los empresarios, que fueron recibidos por funcionarios del Ejecutivo nacional en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

Consultado sobre las iniciativas políticas para que los salarios puedan superar los índices de la inflación en las próximas paritarias, Rodríguez opinó: "Ese es un objetivo que no solo persigue el Gobierno sino que también los sindicatos. Somos conscientes de que para el trabajador el peor impuesto es la inflación, ya que hace deteriorar el poder adquisitivo de los salarios".

"Por lo tanto si la baja de precios y de la inflación se controla y se contiene, y los precios, sobre todo los más básicos de la canasta familiar no aumentan en demasía, indudablemente el salario va a recuperar poder adquisitivo y por lo tanto va a colaborar al consumo cono corresponde y activar la economía", remarcó.

Sobre la posición de los grupos empresarios para se logre un control de los precios, el sindicalista de UPCN sostuvo: "Esperamos que ellos también acompañen en los esfuerzos; los empresarios son un sector importante de la sociedad y esperamos que haya un acuerdo de partes serio y en todo sentido para que este camino pueda trazarse sin dificultades".

Fuente: Télam


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.