El Gobierno nacional convocará a gremios y empresarios por precios y salarios

Editar noticia
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, afirmó que el Ejecutivo no impondrá techos salariales.

Foto: Télam

El Gobierno nacional convocará la próxima semana a representantes de las y los trabajadores y empresarios para dialogar sobre precios y salarios, confirmó la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

"La semana que viene, y esto ya lo coordinaron todos los ministros del gabinete, vamos a convocar tanto a los trabajadores como a los empresarios. Queremos compartirles nuestra metodología de trabajo", dijo la funcionaria.

Todesca enfatizó que el Gobierno nacional no impondrá topes en las discusiones paritarias: "Somos muy respetuosos de ese proceso porque nos parece un proceso democrático, característico de la Argentina y que nosotros defendemos".

"Nuestra metodología de trabajo no es ponerle un techo a nadie, un piso a nadie, no es así porque además después no se cumple. Cada sector tiene su propia discusión, su salario de convenio, sus particularidades. Si los salarios no se recuperan es muy difícil que se recupere la economía", apuntó.

Tras la reunión de gabinete económico que se realizó en el Salón de las Mujeres, la funcionaria aseguró que para el Gobierno "es momento de hacer un esfuerzo grande para hacer converger las variables de precios, salarios y gasto" en torno a lo que estabecido en el Presupuesto.

"Para nosotros las cifras del Presupuesto son muy importantes y son una guía, y creo que podemos hacerlo. Necesitamos para esto el compromiso de los trabajadores y también de los empresarios", señaló Todesca Bocco.

En otro orden, la funcionaria convalidó que hubo una "aceleración en los precios de los alimentos" como consecuencia del incremento en los precios de los commodities agropecuarios y señaló que impacta especialmente en el país, donde "ya venimos con una inflación alta".

"Tenemos también la puja distributiva entre la recuperación de la tasa de ganancias y la recuperación del salario. Por eso es muy importante identificar esta metodología de trabajo para ir haciendo converger las variables", añadió.

El gabinete económico, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, analizó los últimos números de la recaudación y la implementación del Programa de Recuperación Productiva (Repro), definido por el Gobierno como “una continuación de los ATP” destinado a los sectores afectados por el impacto de la pandemia de coronavirus.

"Nuestra idea es seguir ahí juntos colaborando con el pago de los salarios para que la recuperación pueda incluir también a esos sectores que vienen un poco más rezagados por la pandemia", señaló.

Fuente: Télam


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.