Docentes: UEPC exige el cumplimiento de protocolos para el retorno a la presencialidad

Editar noticia
El sindicato advirtió que el Estado de garantizar las medidas de cuidado necesarias para proteger la salud de las y los docentes y la comunidad educativa en general.

Foto: Diario Sindical (archivo)

En el marco del retorno a clases presenciales en los establecimientos educativos, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) exigió que el Estado provincial garantice las medidas de cuidado necesarias para proteger la salud de las y los docentes y la comunidad educativa en general.

Al respecto, el secretario de coordinación gremial, Oscar Ruibal, afirmó que los protocolos no pueden estar sujetos a interpretaciones arbitrarias, sino que deben cumplirse obligatoriamente.

"En el caso específico de la provincia, el protocolo sostiene una serie de pautas de aplicación obligatoria  antes del inicio de la actividad y durante el dictado de clases presenciales. Por ese motivo, si las autoridades convocan a alumnos y docentes, es necesario que se garanticen todas las condiciones sanitarias y de seguridad en los establecimientos de forma estricta", dijo en declaraciones a Diario Sindical.

En tal sentido, Ruibal advirtió que aquellas escuelas que no cumplan los protocolos y las recomendaciones integrales para el cuidado de la salud establecidas por el Ministerio de Educación provincial, serán denunciadas por la organización gremial.

"Como sindicato tendremos un gran desafío que será controlar el cumplimiento de las condiciones de seguridad. Ya hemos dado clara cuenta de dos aspectos que siempre tenemos presentes en nuestras intervenciones: prudencia y firmeza. Nuestra postura no será la de cerrar escuelas porque sí, sino fiscalizar lo que el propio Estado ha establecido como condiciones. Si un establecimiento educativo tiene falencias o insuficiencias en relación a protocolo, seguramente habrá una intervención muy firme de la UEPC", destacó.


Oscar Ruibal - Foto: Diario Sindical

Asimismo, el dirigente remarcó que la jornada laboral no podrá ser vulnerada en la modalidad mixta. "Los docentes somos profesionales con una carga horaria específica establecida en un contrato. A raíz de ello, toda reorganizacion de la actividad escolar debe tener en cuenta y respetar esa carga, por lo cual no se pueden asignar tareas que la superen", subrayó.

Por último, el secretario de coordinación gremial de UEPC exigió la cobertura de todas las vacantes pendientes para garantizar así la presencialidad.

"La cobertura de cargos es indispensable ya que no se puede hablar de presencialidad con horas y cargos pendientes de ser asignados. La presencialidad no debe ser simplemente una enunciación, sino aquello que garantice el derecho de la educación de los alumnos", culminó.


Denuncias

Con el objetivo de denunciar, articular acciones, resolver dudas y situaciones imprevistas, UEPC dispuso que las delegaciones departamentales sean el canal inmediato de comunicación de cada escuela. "Desde las delegaciones generaremos las acciones pertinentes ante las autoridades educativas y sanitarias para exigir el cumplimiento del protocolo y el respeto de nuestros derechos laborales", afirmó el gremio en un comunicado.

Los datos de contacto de cada delegación departamental se encuentran disponibles en la página web para que cada docente, delegado y delegada se ponga en contacto con el gremio.  


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.