Editar noticia
Compartir esta nota
El dirigente del SURRBAC se dirigió hacia los mandatarios y opinó que la intervención dispuesta por el Ministerio de Trabajo en el gremio es "ilegal".
Foto: Prensa SURRBAC
Luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación ordenara la intervención del Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (SURRBAC), las y los trabajadores del sector realizaron una asamblea frente a la sede de la organización.
En la misma, la cúpula del sindicato emitió duros cuestionamientos a la medida implementada y reclamó la libertad de los dirigentes Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, quienes se encuentran encarcelados desde el mes de agosto, acusados por supuesta administración fraudulenta, usura y otros cargos.
En tal sentido, Juan Saillén, integrante de la comisión directiva e hijo de Mauricio, fue uno de los dirigentes que se expresó con mayor contundencia en torno a la causa judicial por la que se investigan supuestas irregularidades en el sistema de recolección y barrido.
"Acá no hay corrupción, sino trabajo, voluntad, sudor y lágrimas por ustedes, compañeros. Los que vamos presos somos los negros de mierda, porque quienes fueron funcionarios de la empresa Crese y manejaban el dinero, hoy están de viaje, paseando o en sus countries. Mientras tanto los que están presos son nuestros dirigentes. La justicia es para unos pocos, porque Catrambone, como director obrero de la empresa, no manejaba la caja ya que esa era tarea de los funcionarios de (Ramón) Mestre", señaló.
Franco Saillen (izquierda) Juan Saillen (derecha) - Foto: Prensa SURRBAC
En lo que refiere a la intervención dispuesta días atrás por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el SURRBAC, Saillén, catalogó la medida como "ilegal".
"A mí entender, la intervención es ilegal. Dice el interventor que viene pacíficamente a devolverle el sindicato a sus trabajadores, cuando acá no hay nada que devolver porque el SURRBAC son ustedes, los trabajadores. Que vengan e investiguen lo que quieran porque lo único que generó Mauricio (Saillén) son logros para los compañeros", enfatizó en la asamblea ante una masiva presencia de afiliados y afiliadas.
Más info: El Ministerio de Trabajo ordenó la intervención del SURRBAC
Por último, Juan Saillén envió mensajes al intendente Martín Llaryora y al gobernador Juan Schiaretti, y emitió críticas punzantes contra el presidente Alberto Fernández, a quien acusó de "satisfacer lo egos" del dirigente camionero, Hugo Moyano -enfrentado con la actual conducción del SURRBAC-.
"Al intendente Martín Llaryora le digo que no vamos a hacer lo que los medios de comunicación quieren y por eso no vamos a resentir el servicio. Al contrario, vamos a salir a trabajar el triple para darle a los contribuyentes de Córdoba lo que se merecen, que es una ciudad limpia", señaló.
"Por sus tres gestiones y su trabajo, el gobernador Juan Schiaretti pasó a la historia. Pero le digo que no vamos a ser los trabajadores los que rompamos la paz social. Acompañamos a nuestra querida provincia y lo vamos a seguir haciendo con el sudor de nuestros hombros", amplió.
Y concluyó: "Al señor Alberto Fernández le cuento que trabajamos incansablemente por un proyecto nacional que creíamos que nos representaba en serio. Por eso le digo que se ponga los pantalones, se ponga a trabajar y se acuerde de que la mitad de los argentinos son pobres, que la mitad de nuestros niños no comen. De eso se debe acordar en vez de satisfacer los egos políticos de Hugo Moyano, quien no es querido en Córdoba".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.