Suárez: "Le exigimos a Schiaretti que dialogue"

Editar noticia
El secretario general de Luz y Fuerza Córdoba expresó que el gobernador de la provincia debe "dialogar" y dar marcha atrás con el nuevo marco regulatorio eléctrico provincial.

Foto: Diario Sindical

Gabriel Suárez cuestionó al gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, en el marco de la movilización que el Sindicato de Luz y Fuerza encabezó ayer en defensa de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba -Epec-.

El dirigente lucifuercista expresó que el mandatario debe convocar a las y los trabajadores a dialogar e impedir la sanción del nuevo marco regulatorio eléctrico provincial.

"Le exigimos a Schiaretti que dialogue. Su silencio pretende ocultar la intención de privatizar Epec. Los trabajadores estamos en la calle desde abril y solo hemos obtenido respuestas negativas", indicó Suárez al ser consultado por Diario Sindical.

Y agregó: "Es hora de empezar a transitar un camino de diálogo y que se deje sin efecto la destrucción de la empresa. Acá no hay un problema técnico ni convencional, sino económico. Existe una decisión política de privatizar Epec y nosotros no compartimos ese criterio".

Foto: Diario Sindical

Suárez opinó además que toda la ciudadanía debe defender el modelo de empresa estatal e integrada en Epec, ya que ello garantiza que el servicio eléctrico siga siendo "un derecho y no una mercancía".

"Hay que defender a Epec porque la empresa estatal es la única que garantiza una correcta calidad del servicio y una tarifa adecuada, evitando cualquier tipo de negocio privado. La atomización de la empresa significa el comienzo de la privatización y por ende la eliminación de un servicio esencial que está consagrado en la propia Constitución", subrayó.

Por último el secretario general de Luz y Fuerza Córdoba opinó que el peronismo "no puede ser funcional al gobierno de Macri", motivo por el que debe haber una reconstrucción del movimiento.

"Hay que volver a construir el peronismo. Un gobierno peronista no puede estar ajeno a la realidad que vivimos hoy, donde hay gente en la calle y le falta el plato de comida a los niños. Hay que pensar en todos ellos, en los ancianos, en el derecho a la salud, en la educación y la vivienda digna. El que no contempla eso no es peronista", cerró Suárez. 


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.